Hualpén se posiciona como referente regional con nuevo sistema de recolección selectiva de residuos domiciliarios

En un hito histórico para la comuna y la región, este martes se realizó en la Plaza Arturo Prat de Hualpén el lanzamiento oficial del sistema de recolección selectiva de residuos domiciliarios, iniciativa que busca reducir la disposición de desechos en rellenos sanitarios y fomentar la economía circular.



La actividad fue encabezada por el alcalde Miguel Rivera, junto a representantes de la SEREMI de Medio Ambiente y de la empresa ReSimple, con quienes se concretó un convenio en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). El nuevo sistema contempla la entrega de sacos amarillos para la separación de residuos reciclables, posicionando a Hualpén como una de las comunas pioneras en el Biobío en avanzar en esta materia.

Según lo informado, el servicio cubrirá la totalidad del territorio comunal, incluyendo tanto el sector urbano como las caletas. En total, se beneficiarán más de 37 mil viviendas y 250 edificios, lo que convierte a este plan en uno de los de mayor alcance regional.

“El inicio de este sistema refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y con la construcción de una comuna más limpia y sustentable. Hualpén está dando un paso significativo hacia la economía circular”, destacó el alcalde Rivera en la ceremonia.

En la instancia también estuvieron presentes las concejalas Mireya Rodríguez y Érika Beltrán, además de los concejales Marco Contreras y Matías Rifo, quienes valoraron la importancia del proyecto.

¿Qué se puede depositar en el saco amarillo?

De acuerdo con las directrices entregadas, los residuos permitidos incluyen:

  • Botellas plásticas de agua, jugo y bebidas.
  • Latas de aluminio y envases de hojalata.
  • Botellas de shampoo, detergente y productos de limpieza.
  • Papeles, cartones, cajas de cereal, bolsas de papel y envoltorios de alimentos.

En tanto, no está permitido disponer residuos orgánicos, escombros, desechos médicos, químicos, plumavit, colchones ni vidrios. Estos últimos deben depositarse en los puntos verdes de acopio (campanas).

Para orientar a la comunidad, ReSimple dispuso de una aplicación disponible en App Store y Play Store, donde se pueden consultar detalles sobre la correcta separación de los residuos.

Con este avance, Hualpén se suma a las comunas que lideran la implementación de la Ley REP, consolidándose como referente regional en reciclaje y sustentabilidad.

Con la tecnología de Blogger.