Denuncian sacrificio de perro abandonado en Hualpén: acusan falta de antecedentes y reclaman uso de cámaras de televigilancia

 En Hualpén, se ha desatado una polémica luego de que personal de la Veterinaria Municipal sacrificara a un perro pastor alemán, presuntamente abandonado, sin contar con todos los antecedentes necesarios, según denunciantes. El caso ha generado debate sobre el manejo de animales abandonados y los procedimientos realizados por el municipio.

Captura de pantalla Instagram 



Los hechos denunciados


La controversia surgió luego de que un perro, descrito como un pastor alemán tipo policial, fuera hallado amarrado a pleno sol cerca de Caleta Lenga. Según testigos, una cámara de televigilancia instalada en el sector podría haber captado el momento del abandono, lo que podría aportar información clave para identificar a los responsables.


Los denunciantes cuestionan si se agotaron todas las instancias de investigación antes de que el animal fuera sacrificado, y exigen transparencia en el procedimiento llevado a cabo.


Comunicado oficial de la Municipalidad de Hualpén

En respuesta a las críticas, la Municipalidad de Hualpén emitió un comunicado detallando los hechos y defendiendo el accionar de su personal. Según el documento, el procedimiento comenzó el lunes 13 de enero de 2025, cuando la Dirección de Medio Ambiente y Ecoturismo respondió a una denuncia ciudadana sobre un perro abandonado, que habría mostrado comportamiento agresivo hacia personas en el lugar.


Durante el procedimiento, una funcionaria de la Ecoclínica Veterinaria Municipal fue atacada y sufrió lesiones por mordedura, siendo trasladada a un recinto asistencial. Posteriormente, el animal fue llevado a la Ecoclínica para su observación, donde los veterinarios identificaron signos clínicos sugerentes de rabia.


El municipio informó que, siguiendo el Decreto 1/2014 del Minsal sobre Prevención y Control de la Rabia, el animal fue sometido a eutanasia de manera inmediata, decisión que fue autorizada por la autoridad sanitaria competente. Además, se explicó que el protocolo establece que en casos sospechosos de rabia, se debe priorizar la seguridad de las personas y actuar con rapidez.






Reacciones y solicitudes


La noticia ha generado opiniones divididas en la comunidad. Mientras algunos vecinos respaldan la medida adoptada, considerando la posible amenaza a la salud pública, otros cuestionan si se investigaron todas las alternativas antes de tomar una decisión tan drástica. En particular, se ha solicitado que las grabaciones de las cámaras de televigilancia sean revisadas para identificar al responsable del abandono.


Por su parte, la Municipalidad lamentó lo ocurrido con la funcionaria agredida y reafirmó su compromiso con el cumplimiento de las normativas de protección animal. También señaló que tomará medidas legales contra quienes emitan amenazas o insultos hacia su personal.


El debate continúa


El caso ha puesto en el centro de la discusión la responsabilidad de las autoridades municipales en el manejo de animales abandonados, la tenencia responsable de mascotas y la necesidad de transparentar los procedimientos en situaciones similares. Mientras tanto, vecinos y organizaciones animalistas exigen que se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables del abandono del animal.


Con la tecnología de Blogger.