Municipalidad y Carabineros coordinan acciones para enfrentar ataques de perros dogos argentinos en la vía pública

La mañana de este lunes, equipos municipales de Hualpén sostuvieron una reunión de coordinación con Carabineros de Chile, con el objetivo de abordar de manera conjunta la situación derivada de ataques perpetrados por perros de raza dogo argentino, los cuales se han mantenido sueltos en la vía pública y han atacado a otros animales en distintos sectores de la comuna.



Durante el encuentro, se definieron acciones orientadas a reforzar la fiscalización, resguardar la seguridad de vecinos y vecinas, y avanzar en las responsabilidades legales correspondientes. La presencia de estos animales en la vía pública ha generado preocupación entre la comunidad, tanto por el riesgo para otras mascotas como para las personas.


 “El día viernes fue declarada admisible la querella criminal que presentamos en el Juzgado de Garantía de Talcahuano contra el tutor de los perros, lo que implica que el Ministerio Público tiene todos los antecedentes a la vista”, explicó Fernando Cortés, abogado de la Dirección de Medio Ambiente y Ecoturismo de la Municipalidad de Hualpén.



La acción judicial busca establecer responsabilidades penales y generar un precedente frente al incumplimiento de las obligaciones de tenencia responsable. Además, se busca evitar nuevos hechos similares, mediante un trabajo articulado con las policías y las instancias judiciales.


Desde el municipio recordaron que la tenencia responsable de mascotas es un deber legal y ético de cada tutor, especialmente cuando se trata de razas consideradas potencialmente peligrosas. Asimismo, hicieron un llamado a denunciar oportunamente cualquier situación que implique riesgo para la comunidad.


Para estos fines, se encuentra disponible el número de Seguridad Ciudadana 4155, operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde la ciudadanía puede entregar información y solicitar apoyo ante cualquier emergencia de este tipo.

Con la tecnología de Blogger.