Imprimían armas con impresora 3D: Carabineros desbarata taller clandestino en la Región del Biobío

Un amplio operativo encabezado por Carabineros del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV), en coordinación con el Ministerio Público, el Servicio Nacional de Aduanas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), permitió la detención del principal implicado en una investigación por infracción a la Ley de Control de Armas en la Región del Biobío.



De acuerdo con los antecedentes entregados por la institución policial, durante las diligencias se efectuaron allanamientos simultáneos en distintos puntos de la región, donde se incautó una gran cantidad de armas de fuego, piezas, herramientas y materiales utilizados para la fabricación y modificación de armamento.


Entre los elementos encontrados destacó la presencia de una impresora 3D con diseños digitales de armas, la cual era utilizada para crear componentes de distintos tipos de armamento de manera artesanal, además de munición de guerra compatible con las piezas fabricadas.



Según informó Carabineros, el procedimiento permitió detectar un sistema de producción no autorizado que combinaba tecnología de impresión 3D, lo que posibilitaba la creación de armas funcionales fuera de los canales regulados por la ley.


El hallazgo representa una modalidad inédita en la región, donde el uso de impresoras 3D abre una nueva línea de investigación respecto a la fabricación ilícita de armamento y su eventual comercialización.


El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, que mantiene la investigación en curso para determinar la procedencia de las piezas, los vínculos del implicado y el destino final del armamento producido.


Desde Carabineros se destacó que este operativo se enmarca dentro de las acciones coordinadas con otras instituciones del Estado para prevenir el tráfico de armas y reforzar la seguridad pública en el país, además de fortalecer los mecanismos de control frente a las nuevas formas de delito tecnológico vinculadas a la fabricación ilegal de armamento.


Con la tecnología de Blogger.