Carabineros fiscaliza la prohibición del uso y venta de hilo curado en volantines

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias y con el aumento de la práctica del tradicional volantín, Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 2ª Comisaría de Talcahuano realizaron un llamado tanto a los vendedores como a la comunidad en general a respetar la prohibición vigente de comercializar y utilizar hilo curado en este tipo de productos.


El recordatorio busca reforzar las medidas de seguridad y protección de la ciudadanía, considerando que el uso de hilo curado representa un grave peligro para la integridad física de las personas y animales, además de generar daños en bienes públicos y privados.

¿Qué es el hilo curado?

El llamado “hilo curado” es un cordel recubierto con elementos abrasivos como vidrio molido, cuarzo u otros materiales cortantes. Aunque en algunos casos se utiliza para darle mayor competitividad a las “peleas de volantines”, sus consecuencias pueden ser fatales.

Riesgos asociados

Carabineros detalló que el uso de este material está estrictamente prohibido por ley debido a los altos riesgos que conlleva:

  • Cortes graves: puede provocar heridas profundas en manos, cuello y rostro de quienes manipulan volantines o de transeúntes que accidentalmente se cruzan con los hilos en el aire o en la vía pública.
  • Accidentes de tránsito: los hilos sueltos en calles y avenidas pueden enredarse en ciclistas y motociclistas, ocasionando caídas y lesiones de consideración.
  • Daño a aves y animales domésticos: el filo del material puede causar cortes mortales en especies que vuelan o se desplazan cerca de los lugares donde se practica el volantín.
  • Riesgo para el suministro eléctrico: cuando estos hilos se enredan en el tendido eléctrico generan cortes de luz, chispazos e incluso incendios.

Un llamado a la responsabilidad

Desde la 2ª Comisaría de Talcahuano se enfatizó que Carabineros continuará con las fiscalizaciones preventivas en ferias libres, comercios y puntos de venta informales, a fin de asegurar el cumplimiento de la normativa.



Asimismo, se invitó a las familias a disfrutar de manera segura de esta tradición dieciochera, fomentando el uso de hilos de algodón o nylon, que no presentan riesgos para la vida humana ni para el entorno.

Con este llamado, Carabineros busca reforzar la conciencia preventiva en la comunidad y recordar que el uso del volantín debe ser siempre una práctica segura, familiar y responsable.

Con la tecnología de Blogger.