Con una inversión de $100 millones, Liceo Hernán Valenzuela Leyton inaugura biblioteca, cancha y zona de ejercicios en Hualpén

 Con el objetivo de fortalecer los espacios educativos y recreativos en beneficio de su comunidad estudiantil, el Liceo Hernán Valenzuela Leyton de Hualpén inauguró tres nuevas instalaciones: una biblioteca modernizada, una cancha reacondicionada y un circuito de ejercicios al aire libre. Las obras, ejecutadas con una inversión total de $100 millones, fueron presentadas en una ceremonia oficial que reunió a autoridades locales, representantes de la comunidad educativa y miembros de la Corporación SOFOFA, institución que desde mayo de 2024 administra el establecimiento.


La actividad marcó el inicio del segundo semestre escolar para los más de 500 estudiantes que integran el liceo, quienes fueron recibidos con la apertura de estos nuevos espacios destinados a fomentar el aprendizaje, la vida saludable y la sana convivencia.


La biblioteca, completamente remodelada, cuenta con nuevo mobiliario, red eléctrica actualizada y un acceso adicional que facilita su uso. En tanto, la cancha fue pintada y equipada con nuevos arcos de fútbol y aros de básquetbol, mientras que la nueva zona de calistenia dispone de barras, planchas para abdominales, piso de goma y un toldo que permitirá su utilización durante todo el año.



Las obras, que se extendieron por 60 días debido a las condiciones climáticas, fueron inauguradas en una ceremonia encabezada por la directora del liceo, Jessica Cartes, quien enfatizó el impacto de estas mejoras:

“Hoy no solo estamos abriendo las puertas de una biblioteca y modernas instalaciones deportivas, sino que reafirmamos nuestro compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes, con una educación de calidad, su bienestar y con la construcción de una comunidad que aprende, convive y sueña en conjunto”.

“Muchos esperábamos estas obras con ansias”, señaló Mirko Hidalgo, presidente del Centro de Alumnos. “A mí me tocó ver los avances de la biblioteca, y la encuentro muy bonita, me encantó. Con la cancha lo mismo. Ahora sí que podremos competir entre amigos”.



La ceremonia contó con la participación de destacadas autoridades y representantes del sector público y privado, entre ellos: Pablo Kusnir, gerente general de la Corporación SOFOFA; Luz María Budge, consejera pedagógica de la misma entidad y presidenta del Consejo Nacional de Educación; el diputado Roberto Arroyo Muñoz; los concejales Matías Rifo y Mireya Rodríguez; el consejero regional Andrés Arroyo; y Yasna Pérez, presidenta del Consejo Asesor Empresarial y representante de la empresa constructora EBCO.


En su intervención, Pablo Kusnir destacó la relevancia de este tipo de iniciativas dentro del modelo educativo impulsado por la corporación:

“Estamos felices de concretar este proyecto que afianza aún más el trabajo que hemos venido realizando con la comunidad del Liceo Hernán Valenzuela Leyton, que desde hace poco más de un año es parte de la red de establecimientos educacionales administrados por SOFOFA. Estas obras son parte de un plan que busca convertir al liceo en un espacio abierto a la comunidad, donde podamos desarrollar actividades como talleres y capacitaciones junto a los vecinos”.



Asimismo, subrayó que el fortalecimiento de la infraestructura es un componente fundamental para el desarrollo de la educación técnico-profesional en Chile:


“Nuestro anhelo es que los jóvenes que estudian en un Liceo SOFOFA no solo cuenten con las mejores herramientas formativas para responder a las necesidades del país y del sector productivo, sino que también tengan a su disposición infraestructura y espacios físicos de buen nivel. La educación técnico profesional es una poderosa palanca que mueve la productividad de Chile, y para potenciar ese impulso es clave fortalecer a los recintos educativos”.


La inauguración de estos espacios representa un avance significativo para el Liceo Hernán Valenzuela Leyton y consolida su rol como un referente en la formación técnica y humana en la comuna de Hualpén.


Con la tecnología de Blogger.