¿ Qué nos dejó la Reunión entre Municipio y Ministerio de Energía?

En un acto significativo para la comunidad de Hualpén, el alcalde Miguel Rivera presentó formalmente al ministro de Energía, Diego Pardow, las razones por las cuales la comuna debe ser incluida en el descuento automático del 27% destinado a comunas con termoeléctricas. La exposición se realizó la mañana de este jueves mediante un oficio y una reunión presencial.

El alcalde Rivera destacó la importancia de este descuento debido a la presencia de una termoeléctrica en la Refinería Biobío de Enap, que opera con petcoke, un material conocido por ser más nocivo que el carbón. Esta planta no solo representa un desafío ambiental significativo, sino que también ha aportado energía al Sistema de Energía Nacional (SEN), hecho que fue presentado en una reunión anterior con el ministro en Santiago.


"El ministro escuchó los argumentos que tenemos, que son sumamente sólidos y que son incluso argumentos que el propio Ministerio no manejaba, que son cosas que nos llaman poderosamente la atención”, afirmó el alcalde Rivera después del encuentro. "Lo importante es que hoy día el Ministerio reconoce que esta termoeléctrica entrega este aporte al SEN, que se reconoce que existe esta termoeléctrica que funciona a petcoke, que tiene una ruma de petcoke que no está ni protegido”, agregó.


El ministro Pardow se comprometió a revisar los antecedentes presentados y a recopilar más información para dar una respuesta a la comuna de Hualpén en un plazo de aproximadamente dos semanas. Este compromiso abre la posibilidad de levantar una nueva propuesta para incluir a Hualpén en el descuento automático, si se consideran válidos los argumentos expuestos.


En la reunión también estuvieron presentes el senador Gastón Saavedra y miembros del Concejo Municipal, quienes expresaron su apoyo a la gestión del alcalde Rivera. El respaldo de estos parlamentarios subraya la importancia transversal de la iniciativa y la necesidad de reconocer el impacto ambiental que tiene la termoeléctrica sobre la comunidad.


El alcalde Rivera aprovechó la ocasión para agradecer la colaboración de los parlamentarios en esta causa, enfatizando que este apoyo es fundamental para avanzar en la materia y conseguir el beneficio que la comuna de Hualpén merece.


Esta reunión marca un paso crucial en la lucha por el reconocimiento y la compensación por los impactos ambientales que sufre la comuna debido a la operación de la termoeléctrica de Enap. La comunidad de Hualpén espera con ansias la respuesta del Ministerio de Energía y la posibilidad de una nueva propuesta que haga justicia a sus demandas.

Con la tecnología de Blogger.