Sindicato del Colegio Parque Central de Hualpén Entra en su Noveno Día de Huelga Legal: Hoy se Movilizarán en Tribunales de Concepción
El Sindicato Único de Trabajadores y Trabajadoras del Colegio Parque Central de Hualpén se encuentra en su noveno día de huelga legal, una situación que ha paralizado por completo las actividades académicas de la institución y ha generado una creciente preocupación en la comunidad educativa. Los trabajadores, que representan más del 70% de la planta de profesores y asistentes de la educación, han decidido llevar su causa a los Tribunales de Concepción, donde se reunirán hoy desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. para dar a conocer públicamente la lamentable situación que los afecta.
Desde el inicio de la huelga, el sindicato ha manifestado que sus demandas se centran en mejoras esenciales para el bienestar de sus miembros y la calidad educativa. Entre sus principales exigencias se encuentran un reajuste salarial del 5% anual, aumentos en los bonos de colación y movilización, un bono por años de servicio cada cinco años, y la implementación de un bono de sala cuna. Además, solicitan la contratación de un asistente de la educación para el segundo básico, debido a la cantidad de estudiantes con necesidades educativas especiales, un aumento del sueldo mínimo para dos trabajadoras con más de diez años de servicio, y un bono de retiro para funcionarios con más de treinta años en la institución.
El sindicato ha expresado su frustración ante lo que consideran un "nulo intento por negociar" por parte de la sostenedora del colegio, quien, según los trabajadores, no ha cedido ni en lo más mínimo a sus demandas presentadas a través de la negociación colectiva. "Nuestras demandas apuntan a mejorar las condiciones laborales y asegurar un trato justo y digno para todos los trabajadores del colegio", afirmó una portavoz del sindicato.
Esta es la segunda vez que los trabajadores del Colegio Parque Central se ven obligados a recurrir a la huelga para ser escuchados. Lamentan profundamente que se haya llegado a este punto, pues entienden que la situación afecta no solo a los trabajadores y trabajadoras, sino también a la comunidad educativa y a las familias de los estudiantes. "Nos encontramos en las calles exigiendo un trato digno e igualitario, y necesitamos el apoyo de todos para que nuestras voces sean escuchadas", agregó la portavoz.
La movilización de hoy en los Tribunales de Concepción busca sensibilizar a las autoridades y a la opinión pública sobre la urgencia de resolver este conflicto laboral. Los trabajadores esperan que su presencia en los tribunales y la exposición de su problemática generen la presión necesaria para que la sostenedora del colegio se siente a negociar y se llegue a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.
La huelga ha dejado al Colegio Parque Central sin poder operar con normalidad, y los trabajadores insisten en que están comprometidos con la educación de sus estudiantes, pero no pueden seguir adelante sin mejoras en sus condiciones laborales. "Es fundamental que se reconozca el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los trabajadores y trabajadoras del colegio. Estamos aquí no solo por nosotros, sino también por la calidad educativa que merecen nuestros alumnos", concluyó la portavoz sindical.
La comunidad educativa y la ciudadanía estarán atentas al desarrollo de esta jornada y a las posibles respuestas por parte de la sostenedora del colegio y las autoridades competentes. Mientras tanto, los trabajadores del Colegio Parque Central de Hualpén seguirán firmes en su lucha por condiciones laborales justas y dignas.
COMENTA ESTA NOTICIA