Campaña contra la Influenza: ¿Dónde vacunarse en Hualpén?

 A partir de este martes 28 de mayo y hasta el viernes 31 de mayo, el vacunatorio del CESFAM La Floresta en Hualpén está disponible para recibir a todos los vecinos que necesiten vacunarse.

 Este centro de salud abrirá sus puertas desde las 08:30 hasta las 20:00 horas, proporcionando un horario extendido para facilitar el acceso a la vacunación a aquellos que tienen compromisos laborales o personales durante el día.

Para aquellos que no puedan asistir durante la semana, el CESFAM La Floresta también ofrecerá atención el sábado 1 de junio y el domingo 2 de junio, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas. Este horario de fin de semana está pensado para dar más opciones a la comunidad y asegurar que todos puedan recibir sus vacunas a tiempo.

Es importante destacar que no importa en qué CESFAM esté inscrito. Todos los vecinos de Hualpén que pertenezcan a los grupos objetivos de la vacunación pueden acercarse al CESFAM La Floresta para recibir sus vacunas. Esta flexibilidad busca facilitar el acceso y asegurar una alta cobertura de vacunación en la comuna.


Próximos Centros de Vacunación

La campaña de vacunación no se detiene aquí. La próxima semana, del 3 al 7 de junio, el CESFAM Talcahuano Sur será el encargado de continuar con las jornadas de vacunación. Posteriormente, la semana del 10 al 14 de junio, será el turno del CESFAM Hualpencillo. Esta rotación de centros de salud se mantendrá hasta fin de agosto, permitiendo que todos los vecinos de Hualpén tengan múltiples oportunidades y lugares para vacunarse.

Grupos Objetivos

Es crucial que las personas se informen sobre los grupos objetivos de la vacunación y así asegurarse de pertenecer a uno de estos grupos antes de acudir a vacunarse, lo que permitirá que el proceso sea más eficiente y ordenado.

¿Quienes pueden vacunarse?

-Personal de salud sector público y privado.

-Personas de 60 años y más.

-Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años.

-Personas gestantes en cualquier etapa de gestación.

-Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5º año básico.

-Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de más de 37 semanas de gestacion.

-Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.

-Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8º año de enseñanza básica.

-Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM.

-Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.


Con la tecnología de Blogger.